- El programa denominado “Vidas libres de violencia machista / Indarkeria matxistarik gabeko bizitzak”, creado y desarrollado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Portugalete, tiene como objetivo principal la mejora en la detección y la atención a mujeres mayores de 60 años que sufren violencia machista, además de la sensibilización sobre este grave problema.
- Los escasos estudios realizados en el ámbito de la violencia machista sufrida por mujeres mayores muestran una mayor incidencia de violencia física y sexual, violencia emocional y violencia económica ejercida por parte de sus parejas o exparejas sobre las mujeres mayores que sobre las mujeres más jóvenes.
- Se trata de una realidad que hasta el momento permanece invisible y que necesita de un tratamiento específico debido a sus circunstancias especiales. Las mujeres mayores víctimas de violencia sufren una doble discriminación, por razón de género y por razón de edad.
- El programa en su primera fase proporcionará formación específica sobre esta realidad a las y los profesionales de los Servicios Sociales Municipales y les proporcionará herramientas y pautas de actuación para la detección y el abordaje de los casos de violencia machista que sufren mujeres mayores, donde la atención a las mujeres será la máxima prioridad.
- En Portugalete las mujeres mayores de 60 años suponen el 20,30% de la población total.
[gview file=»/wp-content/uploads/2021/04/Programa-para-la-deteccion-y-atencion-de-la-violencia-machista-en-mujeres-mayores.pdf»]